Cada verano, desde la Provincia de España ofrecemos el CURSO DE ESPAÑOL PARA JESUITAS EXTRANJEROS. Un Curso con más de treinta años de experiencia, preparado con dedicación y responsabilidad por los escolares españoles.
Tiene lugar en Salamanca, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuna de la universidad más antigua de las existentes actualmente en España. La ciudad está llena de historia y de cultura, pero también cuenta con un ambiente joven y universitario. Y con un gran toque ignaciano.
Durante su estancia en Salamanca (año 1527) Ignacio vio la catedral vieja, las iglesias de San Martín y San Marcos, el puente romano y la fachada de la universidad en construcción.
Al poco tiempo de llegar es retenido en el convento de los dominicos de San Esteban. Y desde allí se le traslada a la cárcel eclesiástica, que estaba en la torre de la catedral. Después de 22 días es declarado inocente y liberado junto a dos de sus compañeros.
Tras la aprobación de la Compañía de Jesús, los padres Araoz y Fabro pasan por Salamanca, y más tarde se decide la fundación de un colegio para los escolares jesuitas. Sin embargo, antes de que se acabaran las obras la reina Margarita de Austria decide la construcción de un nuevo colegio destinado a la formación de misioneros jesuitas para América: el Real Colegio del Espíritu Santo, actual sede de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Hoy, la Compañía de Jesús en Salamanca cuenta con la comunidad San Estanislao, que también es casa para Tercera Probación. Además, hay tres obras principales en la ciudad: un colegio - San Estanislao de Kostka -, una parroquia - Milagro de San José - y un Centro de Espiritualidad.
El curso está especialmente pensado para escolares, sacerdotes y hermanos jesuitas con un mínimo conocimiento de español.
En estos años de experiencia, el curso ha ayudado a mejorar los conocimientos y la práctica de la lengua española a varios centenares de jesuitas con distintos intereses.
El curso contará con un máximo de 25 alumnos por orden de recepción de sus solicitudes de inscripción, lo que permite una formación adaptada y personalizada. Además, los participantes se dividirán en tres pequeños grupos de estudio, de acuerdo con el nivel de conocimiento del idioma: básico, intermedio y avanzado.
Las mañanas se dedican a las clases de español por grupos de nivel. Aprovecharemos materiales audiovisuales, textos ignacianos originales y otros métodos pedagógicos adaptados a los conocimientos de cada participante.
Las tardes son de estudio personal. Y cada día habrá una tutoría personalizada de seguimiento y conversación con el alumno.
El equipo de profesores está formado por dos escolares jesuitas y un laico encargados de las clases, las tutorías, los ejercicios de conversación y las actividades complementarias.
Las clases y el estudio del idioma nos llevarán una gran parte del tiempo. Pero también tendremos otros momentos más relajados: películas, visitas culturales a la ciudad de Salamanca, excursiones a otros lugares ignacianos... Y tiempo personal de descanso, deporte, etc.
Cada día celebraremos juntos la Eucaristía. Habrá algún momento conjunto de oración y tiempos para conocer la misión de las distintas Provincias. Y todo ello en un ambiente comunitario relajado y de amistad.
Podrás conocer la cultura, la historia, el arte, la gastronomía... y la calidez de los españoles.
Además, te podrás acercar a la historia de la Compañía a través de los lugares ignacianos (Loyola, Javier, Alcalá de Henares, Salamanca...) y de sus protagonistas (san Ignacio, san Francisco Javier, Diego Laínez, san Francisco de Borja...). Y conocerás la Compañía de Jesús en España, sus obras y sus campos de misión: espiritualidad, educación, sector social, universidades, pastoral...
La Salamanca ignaciana nos llevará a la universidad, el convento de los dominicos de san Esteban, las catedrales vieja y nueva, las primeras comunidades de jesuitas de la ciudad, la Clerecía y el Real Colegio del Espíritu Santo, etc.
El curso comienza el 1 de julio y termina el 30 de julio.
La fecha de inscripción al curso es desde el 24 de febrero al 30 de abril.
El alojamiento durante el tiempo que dure el curso lo haremos en la Comunidad San Estanislao de Salamanca, que se encuentra situada a diez minutos andando del casco histórico de la ciudad.
Este año se han reformado las habitaciones, que son todas nuevas, y disponen de internet y aire acondicionado.
La dirección de la casa es:
Paseo de san Antonio 14-40. 37003 Salamanca (España).
Teléfono: (0034) 923 12 50 00. Fax (0034) 923 12 51 74. Email: salamancasj@jesuitas.es
Desde el centro de Madrid se puede llegar a Salamanca tanto en autobús (www.avanzabus.com) como en tren (www.renfe.es).
Desde el aeropuerto de Barajas hay un autobús directo que llega a Salamanca (www.avanzabus.com).
El importe completo del curso es de 2600 euros. Incluye la matrícula, el material, el alojamiento y las comidas. También los viajes, salidas, excursiones, visitas y otras actividades del mes.
Existe la posibilidad de solicitar una beca. En este caso, el Provincial de origen puede solicitarla al Provincial de España a través de la Secretaría de la Provincia de España (secretaria.elvira@jesuitas.es).
Elvira Valverde Soriano. Secretaría de la Provincia de España.
Avenida de la Moncloa 6. 28003 MADRID (España).
Teléfono: (0034) 915 344 810 Fax: (0034) 915 335 596 E-mail: secretaria.elvira@jesuitas.es